Política de privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD ASOCIACIÓN REFOOD ESPAÑA

 

A continuación, Refood España le informa sobre su política de privacidad de datos . A través de nuestra política de privacidad pretendemos informar sobre el uso que hacemos de los datos que recibimos a través de nuestra página web,el contacto electrónico o la recogida manual en nuestras sedes.

  1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?:

Refood España es una asociación sin ánimo de lucro que busca reducir el desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria trabajando barrio a barrio. Refood España es el responsable del tratamiento de los datos que le sean facilitados a través de los formularios web, así como de los que obtenga directamente o manualmente a través de la relación que se pueda establecer con Refood España.

Nos puede identificar a través de los siguientes datos:

  • Razón social: Refood España
  • C.I.F: G 88486006
  • Nº de inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones: 623287
  • Domicilio social: c/ Magnolias 94, bj izq, 28029, Madrid, España
  • Email de contacto: informacion@refoodesp.org
  1. ¿Con qué finalidad trata Refood España tus datos y que base legitimadora tiene para hacerlo?:

Refood España gestiona una variedad de datos personales, siempre enfocados al desarrollo de sus objetivos estatutarios que son la reducción del desperdicio alimentario y el apoyo alimentario a familias en situación de inseguridad alimentaria. Entre ellos, podemos distinguir:

  • Solicitudes para ser voluntario del proyecto
    • Para poder ser voluntario en  Refood España es necesario gestionar una serie de datos personales a fin de poder tener un registro veraz del grupo de voluntarios, coordinar los equipos y ofrecer la debida cobertura del seguro de voluntariado.
    • Base legitimadora: consentimiento de la persona interesada (art.6.1.a del RGPD, REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 )
  • Solicitudes para ser beneficiario del proyecto:
    • Para poder ser beneficiario del apoyo alimentario ofrecido en  Refood España es necesario gestionar una serie de datos personales a fin de poder tener un registro veraz de las familias y personas que reciben este apoyo, coordinar las entregas de alimentos y poder desarrollar las actividades diarias con un registro veraz y actualizado del listado de familias beneficiarias.
    • Base legitimadora: consentimiento de la persona interesada (art.6.1.a del RGPD, REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 )
  • Solicitudes para ser socia económica del proyecto:
    • Para poder ser socia económica de Refood España es necesario recoger una serie de datos personales, a fin de poder tener un registro de las personas que apoyan económicamente al proyecto y mantenerlas informadas a través de comunicaciones oficiales del proyecto.
    • Base legitimadora: consentimiento de la persona interesada (art.6.1.a del RGPD,REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 )
  • Contactos directos para posibles colaboraciones con el proyecto:
    • Refood España puede desarrollar diversas actividades y colaboraciones con otros proyectos, personas físicas o jurídicas, que deseen promover iniciativas que sean acordes a nuestros fines estatutarios. Para ello, y en el caso de que estas acciones sean llevadas a cabo, Refood España gestionará sus datos de acuerdo a su política de privacidad y siempre con la máxima confidencialidad y respeto por su privacidad.
    • Base legitimadora: existencia de un interés legítimo para Refood España (art.6.1.f del RGPD, REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 )
  1. Cesión de datos personales a terceros:

Refood España no realizará transferencias de datos personales a nivel internacional bajo ningún concepto.

Refood España no cederá datos personales a terceros como regla general, salvo que el titular sujeto de los datos personales lo autorice y solo para los supuestos que sea estrictamente necesarios, como por ejemplo la aplicación de la cobertura del seguro de accidentes de voluntariado a la persona voluntaria.

  1. Período de retención de los datos personales, categorías de datos personales recolectadas y sistema de almacenamiento de los datos personales:

En función de las categorías de datos personales  anteriormente descritas, Refood España conservará los datos personales durante el siguiente período:

  1. Voluntariado:
    1. Período de retención: se conservarán los datos personales durante todo el desarrollo de la actividad de voluntariado.  Una vez finalizada la actividad de voluntariado, los datos personales, a excepción del nombre, apellidos y email, serán eliminados de forma segura. Refood España conservará su nombre, apellidos y email por período de 1 año posterior a la finalización de la relación de voluntariado a fin de poder mantenerlo informado sobre los avances del proyecto y poder gestionar una bolsa de voluntariado en la cual poder hacer llamamientos de apoyo a la actividad de la asociación.
    2. ¿Qué categorías de datos personales recogemos? Nombre y apellidos, teléfono móvil, email, D.N.I, ocupación, edad, domicilio y código postal.
  1. Beneficiarios: 
    1. Período de retención: se conservarán los datos personales durante todo el período que esa persona/ unidad familiar reciba apoyo por parte del proyecto. Una vez la persona/ unidad familiar deje de recibir apoyo por parte del proyecto, los datos personales se eliminarán de manera segura.
    2. ¿Qué categorías de datos personales recogemos? Nombre y apellidos, teléfono móvil, email y situación laboral.
  2. Socias: 
    1. Período de retención: se conservarán los datos personales durante todo el período que esa persona sea socia del proyecto y hasta que comunique voluntariamente su voluntad de dejar de ser socia o deje de pagar su cuota y se le dé de baja. Una vez finalizada la relación con el proyecto, los datos personales se eliminarán de manera segura.
    2. ¿Qué categorías de datos personales recogemos? Nombre y apellidos, teléfono móvil, email.
  3. Propuestas de colaboración: en caso de recibir datos personales para posibles colaboraciones con el proyecto, y existiendo un legítimo interés por parte de Refood España de gestionar esos datos, dichos datos se conservarán el mínimo tiempo posible para el desarrollo de la actividad propuesta y únicamente con tal fin.

A fin de poder obtener unas estadísticas sobre el impacto positivo del proyecto en la comunidad, previo a su eliminación definitiva, los datos serán anonimizados y se usarán de manera estadística. De esta forma, conseguimos obtener métricas sobre a cuántas personas hemos apoyado a lo largo del desarrollo del proyecto sin comprometer ningún dato personal de ningún beneficiario y/o voluntario.

Refood España almacena sus datos personales en un sistema de almacenamiento externalizado (nube) de carácter público. El acceso a sus datos personales por parte de los gestores de Refood España se hace bajo premisas de confidencialidad y máximo respeto a sus datos personales.

  1. Ejercicio de sus derechos ante Refood España:

Usted podrá ejercer sus derechos ante Refood España, por vía de correo electrónico (informacion@refoodesp.org) o por vía postal (c/ Magnolias 94, bj izq, 28029, Madrid, España). En concreto, usted tiene derecho a solicitar a Refood España:

  • Acceso: Usted tendrá derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen, y cómo y para qué se tratan dichos datos.
  • Rectificación: : Usted tendrá derecho a obtener la rectificación de aquellos datos
  • personales que le concierne y sean inexactos.
  • Eliminación: Usted tendrá derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales para los casos en los que:
    • Ya no exista ninguna finalidad legítima para que Refood España trate sus datos.
    • Usted decida retirar el consentimiento otorgado a Refood España para el tratamiento de sus datos.
  • Limitación del tratamiento: Usted podrá solicitar a Refood España que interrumpa el tratamiento de sus datos personales para los supuestos previstos en el artículo 18.1 del RGPD, REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016.
  • Oposición: Usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales como prevé el artículo 21 del RGPD, REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016.
  • Portabilidad: Usted podrá solicitar a Refood España que le facilite todos los datos personales que se encuentren en poder de Refood España a través de cualquier medio mecánico y de fácil lectura o solicitar que Refood España los envíe a otro responsable de tratamiento de datos de su elección.

Usted podrá retirar su consentimiento otorgado en cualquier momento. 

  1. Reclamación ante la autoridad competente:

En caso de que usted considere que sus derechos no han sido atendidos por parte de Refood España, podrá reclamar ante:

A %d blogueros les gusta esto: